![]() |
Psicólogo evaluando |
Muchas veces los psicólogos son
vistos como la última opción cuando quieres tratarte un problema, una buena
parte de las personas consideran que acudir a un psicólogo significa estar loco
y necesitar tratamiento, pero lo cierto es que todos deberíamos asistir al
psicólogo al menos una vez al año, por salud. Sabemos que nuestra familia y
amigos pueden ayudarnos y aconsejarnos bastante, pero no hay nada como un
especialista. Pero ¿por qué esto es así? ¿Qué
hacen los psicólogos? ¿Cómo o de qué manera estudian los psicólogos el
comportamiento de las personas?
Antes que nada hay que tener claro que el psicólogo va a
tener una forma de acción distinta según sea el lugar donde se desempeñe (espacio
de trabajo) y el enfoque que tome, incluso es muy importante tanto su
especialidad, sea psicólogo de la conducta, social, etc. como su orientación
teórica: conductista, cognitivo, etc.
Revisemos un poco una breve clasificación de los distintos tipos de psicólogos que podemos encontrar según sean sus enfoques, la corriente psicológica que adopte para sus terapias y el lugar o espacio de trabajo donde desempeñe sus funciones:
Los psicólogos evolutivos se encargan de estudiar el crecimiento y evolución de las personas, desde la infancia, es por esto que suele ser común verlos en las escuelas e instituciones educativas realizando evaluaciones y recogiendo datos que puedan ayudarlos a formular nuevas teorías o reforzar las existentes.
Twittear
Revisemos un poco una breve clasificación de los distintos tipos de psicólogos que podemos encontrar según sean sus enfoques, la corriente psicológica que adopte para sus terapias y el lugar o espacio de trabajo donde desempeñe sus funciones:
Los psicólogos experimentales son aquellos que trabajan en
laboratorios, suelen hacer experimentos que en la mayoría de los casos usan a
animales como sujetos de experimentación, pero en muchos otros casos son
humanos los encargados de ayudar al especialista en sus investigaciones. Los
resultados de estos experimentos suelen generar nuevos conocimientos y enfoques
que pueden cambiar la manera de abordar un problema psicológico y surgen nuevas
terapias. Un ejemplo clásico de esto son los experimentos conductistas
aplicados por Skinner y su teoría de la superstición de la paloma.
Los psicólogos de la personalidad utilizan distintos test y otros
instrumentos de recolección de datos como las entrevistas para medir la
personalidad y así describirla. A partir de estos conocimientos estos
psicólogos presentan nuevas teorías del desarrollo de la personalidad o
refuerzan otras teorías emergentes o clásicas.
Los psicólogos sociales se ocupan de nuestra interacción con el
entorno, en especial con otros seres humanos, ¿por qué nos agrupamos en parejas
o grupos? ¿Cómo conformamos las sociedades, etc? Así los resultados que arrojan
sus investigaciones suelen ser orientados a resolver problemas de relaciones
interpersonales en empresas o incluso en aspectos macros como comportamientos
de una comunidad o país.
Los psicólogos industriales o de las organizaciones este tipo de
psicólogos son los que vemos dentro de empresas manufactureras, éstos se
encargan de revisar el ambiente y los espacios de trabajo de los empleados de
la empresa para hacerlos más confortables a fin de mejorar el rendimiento y la
productividad. Suelen desarrollar técnicas que mejoren las condiciones de
trabajo.
Los psicólogos evolutivos se encargan de estudiar el crecimiento y evolución de las personas, desde la infancia, es por esto que suele ser común verlos en las escuelas e instituciones educativas realizando evaluaciones y recogiendo datos que puedan ayudarlos a formular nuevas teorías o reforzar las existentes.
Aunque sabemos que existen muchos otros tipos de psicólogos y campos de estudio y trabajo, aquí nos
hemos enfocado con especial énfasis en aquellos que evalúan los distintos
comportamientos humanos a fin de formular nuevas teorías que contribuyan con la
solución de problemas específicos de la sociedad, sea en espacios micros como
una familia o macros como una empresa o comunidad.
Esperamos que esta información te
haya sido de ayuda para conocer un poco sobre cómo hacen los psicólogos para
observar el comportamiento, en una futura oportunidad vamos a revisar un poco
cómo es ese proceso de investigación, qué herramientas e instrumentos utilizan
y de qué forma extraen los resultados. Gracias por leernos, este proyecto
universitario es posible gracias a ustedes. ¿Qué te ha parecido esta
información? ¿Alguna vez un psicólogo ha evaluado tu comportamiento? Recuerda que
puedes dejar tus comentarios y compartir en tus redes sociales o también puedes
seguirnos en las nuestras.
Hasta la próxima,
Jorge
Nuestro lema:
#PsicologíaSimplificada y para
todosTwittear
0 comentarios: