Guía de estudio: Las Inteligencias Múltiples de Gardner
Esta guía está pensada como un recurso útil
para estudiantes de psicología interesados en comprender de manera práctica y
aplicada la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. El objetivo
es poder identificar los tipos de inteligencia, relacionarlos con ejemplos
cotidianos y analizar su relevancia en contextos educativos y clínicos.
1. ¿Qué propone Gardner?
Howard Gardner, psicólogo y profesor de
Harvard, propuso en 1983 que la inteligencia no es una sola habilidad general
(como el coeficiente intelectual), sino un conjunto de capacidades distintas
que todos poseemos en mayor o menor medida. Esta teoría fue expuesta en su obra
'Frames of Mind'.
2. Las 8 inteligencias originales
1.
A continuación, una descripción
resumida de cada tipo de inteligencia:
·
1. Lingüístico-verbal
·
2. Lógico-matemática
·
3. Espacial-visual
·
4. Musical
·
5. Corporal-kinestésica
·
6. Interpersonal
·
7. Intrapersonal
·
8. Naturalista
3. Aplicaciones prácticas
Desde una perspectiva educativa, estas
inteligencias permiten adaptar estrategias de enseñanza y evaluación más
inclusivas. En psicología clínica, puede ayudar a detectar fortalezas no
evidentes en niños con dificultades académicas o emocionales.
4. Ejemplo de análisis
En una práctica reciente en mi universidad,
aplicamos un inventario simplificado de inteligencias a un grupo de
estudiantes. Los resultados mostraron una alta frecuencia de inteligencia
interpersonal, algo coherente con el perfil de la carrera. Este tipo de
actividades favorece la reflexión sobre las propias fortalezas.
5. Para profundizar
Fuente recomendada: Gardner, H. (2011). *La
inteligencia reformulada*. Editorial Paidós.
Consulta también:
https://www.apa.org/ed/schools/cpse/activities/multiple-intelligences
Conclusión
Las inteligencias múltiples ofrecen una
visión amplia y enriquecedora de la capacidad humana. Reconocerlas en nosotros
y en los demás puede mejorar tanto la práctica clínica como educativa.
0 comentarios: