miércoles, 17 de diciembre de 2008

La función de este blog




















Este blog tiene como finalidad plasmar mis ideas sobre la psicología, disciplina que estudio con curiosidad y compromiso. También busco compartir información útil y accesible sobre los temas que voy aprendiendo en la universidad, pensando en todas las personas que lleguen hasta aquí por interés, casualidad o incluso buscando respuestas. No pretendo dar clases ni sentar cátedra, pero sí generar un espacio donde podamos pensar juntos, desde diferentes puntos de vista, sobre esta ciencia tan amplia y fascinante.

Uno de los aspectos que más me atrae de la psicología es su conexión con la vida diaria. Todo lo que leemos en clase sobre teorías, enfoques, autores o modelos tiene su eco en la manera en que nos relacionamos con los demás, en cómo entendemos el mundo y en cómo nos entendemos a nosotros mismos. Por eso este blog no será solamente un espacio de datos, fechas o definiciones. Aquí quiero también reflexionar, cuestionar y debatir sobre lo que significa estudiar psicología en medio de una sociedad que, más que nunca, necesita comprenderse a sí misma.

La idea es que este blog sea un punto de encuentro: entre lo que aprendo en la universidad y lo que observo fuera de ella, entre los libros y la calle, entre la teoría y la práctica, entre lo que sé y lo que todavía no sé. No importa si eres estudiante como yo, profesional, curioso o simplemente alguien que se topó con estas líneas: estás invitado(a) a opinar, disentir o aportar tu mirada sobre los temas que aquí se compartan.

En próximas entradas hablaré sobre la evolución de la psicología como ciencia, su historia y sus ramas principales. También escribiré sobre corrientes como el conductismo, el psicoanálisis (con todo lo que tiene de polémico y provocador), el cognitivismo, y otras formas de pensar la mente humana. Mi intención es abrir debates, más que cerrarlos. Por eso, si lees algo con lo que no estás de acuerdo, te invito a que lo digas. Si algo te parece interesante o te despierta una pregunta, también quiero leerlo.

Creo firmemente que la psicología no debe quedarse encerrada en los salones de clase o en libros técnicos. Tiene una función social urgente: ayudarnos a comprender el malestar, la violencia, los vínculos, las emociones, la ansiedad colectiva y los desafíos que nos impone este mundo convulsionado. Por eso, aunque este blog tenga un enfoque académico, no será un espacio frío ni distante, sino cercano, con ejemplos reales y con un lenguaje que todos podamos entender.

También me interesa explorar las tensiones entre las diferentes corrientes de la psicología, sin casarme con ninguna pero aprendiendo de todas. Hay quienes se sienten más afines al psicoanálisis, otros al enfoque conductual, otros a las neurociencias. Yo, por ahora, estoy en proceso de descubrir qué me resuena más, y precisamente por eso quiero escribir: para pensar escribiendo y escribir mientras aprendo.

Quizás, más adelante, pueda invitar a otras personas a publicar aquí. Profesores, compañeros, lectores... Este espacio está abierto a crecer si hay respeto, argumentos y ganas de compartir. Porque una de las cosas que más valoro en el estudio de la psicología es la posibilidad de escuchar distintas voces sin necesidad de imponer una sola verdad.

Así que eso: bienvenido(a) si estás leyendo esto. Ojalá encuentres aquí algo que te haga pensar o que te acompañe en tu propio proceso. No soy experto, solo alguien que quiere entender mejor la mente humana… y qué mejor manera de hacerlo que compartiéndolo con otros.

Hasta pronto...


Compártelo

3 comentarios:

  1. La psicologia! dios tema que jamas a mi parecer terminara de tener una definicion ya que al hablar de la mente del ser Humano estamos hablando de algo tan pero tan complejo! de algo que si es cierto lo puede estudiar una ciencia! pero puede la ciencia Modificar, manejar, controlar la mente humana la razon del ser humano por ensima del deber ser y de los sentimientos, entornos que nos rodean? me parece excelente esta zona de debate!

    ResponderEliminar
  2. quiero informarles de Bupsi buscador especializado en paginas de psicologia
    idioma español
    alcance internacional
    base de datos independiente de google y yahoo
    www.bupsi.com.ar
    www.bupsi.tk

    ResponderEliminar

Artículos populares